Bueno hoy no tengo muchas ganas pero, recuerdo una
anécdota, pasaba por la barqueta un tren que paró en el
semáforo avanzado a la antigua estación de
Sevilla Plaza de Armas, "COSTA LA LUZ EXPRESO" " MADRID-
SEVILLA-
HUELVA ". Llevaba pues ocho horas de retraso, en los años 70 era lo cotidiano.
Entonces recordó, .... mi padre iba buscando el sur como el que busca oro, este
fue el tren que nos trajo a
Sevilla, cuando
pidió el traslado al nuevo cuartel de ingenieros, y dejó el
Batallón de
Aerostación de
Guadalajara, venia a la novedad de transmisiones por ondas que se iba a poner en
Sevilla, pero parece ser que tardaría un poco mas, ese tema en España, no estaba muy afianzado, la
tecnología precaria no iba a fraguar
corría 1913, una cosa de locos
futurista y amantes de Julio
Verne.
En aquellas fecha ya había barcos con ese moderno sistema de aquellos años.
Según contaba... mi padre iba siempre buscando lo ultimo, recuerdo la foto en el noticiario "EL NUEVO MUNDO", venia mi padre de teniente, con sus borlas en el uniforme, en aquella
exibición de globos
aerostáticos (
mini zeppelines), de observación y repelente del fuego artillero. Ese hombre siempre a la ultima. Pues si a
Sevilla de Cabeza, después de la muerte de mi abuelo. Mi
tío el
Capitán de
Artilleria nos esperaba en la
estación para llevarnos en un carretón los enseres a nuestra próxima morada, ahí por detrás de "Torneo"....
continuara...